Vistas a la página totales

lunes, 17 de febrero de 2014

SEPTIEMBRE

MARCHA DE HONOR

Cuando esta marcha
Llegares a escuchar
Óyela bien
No la vayas a olvidar.
Es que se hacen honores a quien es
Nuestra bandera
La enseña nacional.
Se levanta en el asta mi bandera
Como un sol
Entre céfiros y trinos
Muy adentro en el templo de mi veneración
Oigo y siento contento latir mi corazón.
Es mi bandera la enseña nacional
son éstas notas su cántico marcial.
Desde niños sabremos venerarla
y también por su amor vivir.

HIMNO NACIONAL MEXICANO

Mexicanos al grito de guerra
El acero apretad y el bridón,
Y retiemble en sus centros la tierra
Al sonoro rugir del cañón.
Ciña ¡oh patria! Tus sienes de oliva de la paz
el arcángel divino,
Que en el cielo tu eterno destino
Por el dedo de Dios se escribió.
Mas si osare un extraño enemigo profanar
Con su planta tu suelo,
Piensa ¡oh patria! Querida que el cielo
Un soldado en cada hijo te dio.

SALUDO A LA BANDERA
 
Bandera de tres colores
 Yo te doy mi corazón
Con respeto y con amor.
Es el saludo de un niño
Que siempre ha de ver en ti
Algo grande y respetado
Bandera de mi país.
 
RECOMENDACIONES:
 
PROPOSITO.
-Identificar la música como medio para aprender a conocer y explorar el medio que nos rodea.
 -Con ayuda de la educadora se recomienda  una breve explicación  con  motivo del mes patrio. La educadora lo puede trabajar con la voz, el cuerpo y con instrumentos musicales.
 -El niño constituirá  una de las formas preferenciales de la actividad escolar (cantando).
-Con movimientos sonoros, palmeteos y distintos golpes aprovechando las distintas partes del cuerpo, con gestos, movimientos mímicos y coreográficos.
-Rítmicos y melódicos de acuerdo a las posibilidades psicomotrices de cada etapa de maduración.
-También lo puede seguir el ritmo, con los pies, otro dando palmadas, otros pueden tocar instrumentos (pandero, castañuelas, clave o (cascabeles). etc.) y seguir el ritmo.
 
 
 
 
 
 

 

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Blogger Templates